Aplicaciones 2.0

¡Buenas tardes a todos! Hoy voy hablaros sobre la valoración que como alumna tengo que hacer a las distintas aplicaciones que me ha enseñado mi profesor de Tecnología de la Información y la Comunicación. He de decir que he aprendido mucho con esta asignatura, ya que no me interesa mucho las nuevas tecnologías, pero a través del conocimiento de variadas y novedosas aplicaciones me está gustando bastante la verdad y cada vez más a la hora de realizar cualquier trabajo.

¡Comencemos pues! 

1) ¿Cual es la que más te ha gustado? ¿ Por qué? 

He aprendido muchísimas aplicaciones, entre ellas, en primer lugar, he aprendido la realización de este blog. Nunca me había interesado por esta aplicación, pero una vez que la conoces y conoces su funcionamiento, la ves bastante útil para compartir tanto información tuya como para ver la de tus demás compañeros. 

Además también he aprendido nuevas aplicaciones para realizar mapas conceptuales como el Prezi o el Emaze, en las cuales nunca antes había trabajado, y una vez trabajado en ellas para hacer varios trabajos, las veo bastantes efectivas. Enlace de Prezi: https://prezi.com/login/
Enlace de Emaze: https://www.emaze.com/es/

Por otro lado he conocido el Padlet, una aplicación a través de la cual puedes trabajar en ella virtualmente, sin necesidad de descargar nada, sólo creando una cuenta; se trata de una pizarra virtual en la que puedes "colgar" cosas personales tuyas, como por ejemplo vídeos, fotos, trabajos o notas importantes y tenerlos siempre guardados de manera segura. El enlace es el que te adjunto a continuación: https://es.padlet.com/

Nuestro profesor también nos enseñó la aplicación de Tagul, a través de ella puedes encajar conceptos en imágenes y visualizarlos de manera creativa en 3D; es una nueva forma de introducir palabras destacadas en un texto, por ejemplo, o en cualquier trabajo. El enlace de la página es el siguiente: https://tagul.com/

Por último con la aplicación de Pickmonkey, hemos aprendido a editar fotos de la manera más actual y creativa que existe. Anteriormente conocía el llamado Picnik, el cual ha pasado un poco de moda. Enlace de Pickmonkey: https://www.picmonkey.com/es/editor-de-fotos

En resumen, todas las aplicaciones que he conocido a través de esta asignatura me parecen interesante, ya que cada una de ellas cumple una función diferente y sobre todo en la importancia a la hora de la realización de trabajos. 

2) Pon una e-actividad de intervención social con sus objetivos, contenidos y un breve desarrollo de la e-actividad utilizando dos aplicaciones vistas en la asignatura. 

Una e-actividad de intervención social que podemos realizar, sería con la temática de Bullying. Primeramente, realizaría una imagen a través de la aplicación de Tagul, en la que a través de ella se visualizase en una sola pasada los distintos aspectos que se comentarían en dicha exposición. 

A continuación, una vez realizada la imagen en Tagul, escogería la presentación de Mindomo, en la que a través de la cual presentaría la deficnición del concepto, los tipos de situaciones en los que se produce dicha situación y las actuaciones previa y posteriormente a la situación. 

Una vez presentadas dichas aplicaciones, valoraremos la consecución de los objetivos, los cuales serían sensibilizar y hacer reflexionar sobre la importancia del Bulliyng a un colegio de Educación Primaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario